Los hogares ajustan gastos ante la pérdida de ingresos
Crece la búsqueda de precios bajos y canales alternativos.
1/2
Foto: Joaquin Meabe
El consumo masivo registró en septiembre una baja del 3,7% respecto del mes anterior, impulsada por la caída en las ventas de supermercados de cadena (-5,9%) y mayoristas (-5,4%), según datos de la consultora Scentia. Aunque el balance interanual muestra una variación positiva del 4,4% frente a septiembre de 2024, los números reflejan un retroceso en el gasto de los hogares y una reconfiguración de los hábitos de compra.
El informe indica que los consumidores se orientan hacia opciones más económicas.
2/2
Foto: Joaquin Meabe
Mientras el comercio electrónico creció un 1,1% en el mes y un 14,7% interanual, formatos tradicionales como farmacias, autoservicios independientes y kioscos registraron bajas. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, el consumo masivo aumentó un 1,8% interanual, impulsado por el e-commerce (+11,9%) y los mayoristas (+9,4%), en contraste con la caída de los supermercados. La tendencia confirma que el ajuste del consumo continúa y los hogares buscan maximizar el ahorro en sus compras cotidianas.