El ajuste no alcanza a frenar la presión sobre el mercado cambiario.
1/2
Foto: N
El peso argentino volvió a caer frente al dólar este martes, alcanzando 1.490,5 pesos por unidad mayorista, a pesar del paquete de ayuda económica anunciado por Estados Unidos a favor de Javier Milei. La intervención incluyó un swap por 20.000 millones de dólares, una línea de crédito por igual monto a través de bancos privados y la reiterada participación del Tesoro estadounidense en el mercado de cambios. Desde abril, cuando se levantaron las restricciones cambiarias, la moneda local sufrió una devaluación cercana al 25%.
2/2
Foto: N
El Banco Central debió vender 45,5 millones de dólares para mantener la cotización dentro de la banda de flotación, mientras el mercado refleja incertidumbre y compras récord de divisas. A cinco días de los comicios, las expectativas del Gobierno libertario sobre la estabilización financiera no se cumplen, dejando al peso presionado y al público y los operadores en alerta frente a los próximos movimientos económicos.