El tratamiento busca reducir recaídas y ya comenzó a aplicarse.
1/2
Foto: N
Ya comenzó a comercializarse en la Argentina una vacuna desarrollada en el país para el tratamiento del melanoma cutáneo en estadios tempranos de mayor riesgo. Se indica en pacientes con melanoma IIB, IIC y IIIA, y solo puede utilizarse bajo supervisión de especialistas en oncología cutánea en centros autorizados. No se vende en farmacias y su acceso sigue el mismo circuito que los medicamentos oncológicos de alto costo, con indicación médica obligatoria. El primer equipo en aplicarla será el del Hospital de Oncología María Curie.
2/2
Foto: N
La terapia, que demandó más de tres décadas de investigación, apunta a reforzar la respuesta inmunológica para atacar células tumorales residuales y disminuir la probabilidad de metástasis. Según especialistas, presenta pocos efectos adversos y puede combinarse con otras líneas de tratamiento si fuera necesario. Su presentación formal ocurrió en la última edición del Curso Intensivo de Perfeccionamiento Dermatológico de la Sociedad Argentina de Dermatología, en medio de la expectativa por sumar una herramienta adicional para pacientes con riesgo de recaída.