En su discurso inaugural, el mandatario de 78 años calificó el 20 de enero de 2025 como "el día de la liberación" y prometió un cambio drástico en las políticas del país, anunciando que firmará más de 100 órdenes ejecutivas en su primer día en el cargo. Entre sus prioridades, destacó la militarización de la frontera con México, la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas y el cambio de nombre del Golfo de México por el "Golfo de América".
2/3
Foto: N
El acto protocolar incluyó el tradicional oficio religioso en la Iglesia Episcopal St. John’s, seguido de una visita simbólica a la Casa Blanca junto al mandatario saliente, Joe Biden. Durante su discurso en el Capitolio, Trump criticó severamente la administración anterior, responsabilizándola de la "decadencia" del país, y aseguró que su gobierno iniciará "una era dorada para Estados Unidos". Entre sus propuestas más polémicas se encuentra su intención de "recuperar" el Canal de Panamá, acusando al gobierno panameño de favorecer a China.
3/3
Foto: N
La ceremonia contó con la presencia de líderes internacionales como Javier Milei, presidente de Argentina, y empresarios estadounidenses de renombre como Elon Musk y Jeff Bezos. Trump adelantó que sus primeras órdenes ejecutivas abarcarán cambios en la política energética, migratoria y económica, en lo que promete ser un inicio de mandato cargado de controversia y transformaciones.