Corrientes, Capital,
1 de agosto de 2023 - fotorreportajes
El calentamiento global avanza
Julio será el mes más caluroso en 120.000 años.
1/5
Foto: María Daniela Varela
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un discurso enérgico instó a una acción inmediata, calificando la situación como "la era de la ebullición global". Expertos advirtieron sobre un julio históricamente caluroso, con graves consecuencias, como lluvias monzónicas e incendios globales.
2/5
Foto: María Daniela Varela
Petteri Taalas, de la Organización Meteorológica Mundial, señaló que el clima extremo de julio es la dura realidad del cambio climático, y una advertencia del futuro, y que la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es urgente y una obligación.
3/5
Foto: María Daniela Varela
El fenómeno de El Niño ha calentado los océanos en el Pacífico oriental, liberando calor a la atmósfera, se prevé que esto podría llevar a 2023 o 2024 a ser los años más cálidos registrados hasta la fecha.
4/5
Foto: María Daniela Varela
Guterres enfatizó que la acción debe involucrar a gobiernos, empresas, ciudades, regiones e instituciones financieras, e instó a estas últimas a cesar sus préstamos e inversiones en combustibles fósiles y cambiar a energías renovables.
5/5
Foto: María Daniela Varela
A las empresas de combustibles fósiles les urgió a trazar planes de transición hacia energías limpias en toda su cadena de valor. La Cumbre de Ambición Climática busca compromisos concretos hacia un futuro con cero emisiones.