Corrientes, Capital,
12 de junio de 2024 - fotorreportajes
Refugios de amor y alimentación
Donde cada comida es un acto de esperanza.
1/8
Foto: María Daniela Varela
La actualidad de estos sitios en la ciudad de Corrientes es dura y de profunda crisis debido a la escasez en la asistencia, como es el caso de Los Mellis, en el barrio Colombia Granaderos.
2/8
Foto: María Daniela Varela
Allí se asiste con meriendas a los niños del barrio y a las personas en situación de calle. Katy, su responsable, no hace distinción de ningún tipo o edad, brindando todo lo que sus ollas pueden ofrecer, hasta que quedan vacías.
3/8
Foto: Joaquin Meabe
Los niños del barrio en este espacio disfrutan de la leche saborizada o el mate cocido, considerados necesarios en el lugar debido a la ausencia de otras opciones.
4/8
Foto: Joaquin Meabe
El centro de asistencia opera mediante una organización social y mantiene un control de las personas que reciben ayuda, los registros indican un creciente número de beneficiarios del servicio comunitario, principalmente niños.
5/8
Foto: Joaquin Meabe
A pesar de las donaciones esporádicas, la falta de insumos nutricionales completos es una constante preocupación.
6/8
Foto: María Daniela Varela
El lugar no tiene recursos actualmente para alimentar a los niños. Cuando consiguen algo avisan a través de grupos en las redes sociales. La situación nunca fue tan precaria ni han estado tan cerca de desaparecer.
7/8
Foto: Joaquin Meabe
Diariamente se lucha contra la escasez. La asistencia social siempre existió, pero nunca estuvo tan amenazada, la falta de recursos y apoyo pone en riesgo un sistema vital para la comunidad, afectando a los más vulnerables, los niños.
8/8
Foto: Joaquin Meabe
Muchos niños obtienen sus desayunos y almuerzos en las escuelas. No comparten la mesa en familia, recorriendo el barrio en busca de alimento, con mochilas vacías que llenarán con lo recaudado de una tarde de búsqueda casi mendigante.