La suba de la carne podría complicar la tendencia esperada.
1/4
Foto: N
La inflación de enero marca una desaceleración frente al 2,7% de diciembre. Este resultado refleja una tendencia a la baja en el índice interanual, que acumula un 84,5% en los últimos doce meses, el menor registro desde septiembre de 2022.
2/4
Foto: N
Los mayores aumentos se registraron en restaurantes y hoteles (5,3%) y vivienda (4,0%), impulsados por la temporada vacacional y alquileres. En contraste, educación (0,5%) y prendas de vestir (-0,7%) mostraron los menores incrementos, incluso con deflación en este último rubro.
3/4
Foto: María Daniela Varela
El Gobierno destacó que esta reducción inflacionaria coincide con un crecimiento del 6,4% en la actividad económica y mejoras en los ingresos reales, como un aumento del 18% en los salarios privados y del 107% en la Asignación Universal por Hijo.
4/4
Foto: María Daniela Varela
Aunque el Gobierno proyecta perforar el 2% en febrero, el repunte en los precios de la carne, que representa el 7% de la canasta en el Gran Buenos Aires, podría complicar esta meta. Algunas consultoras ya observaron una inflación semanal del 2,3% en alimentos, la más alta desde marzo.