El cambio impactará en la percepción de la inflación.
1/2
Foto: N
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) prevé publicar a fines de 2025 un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC), basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017/2018, que actualizará la medición de inflación con una canasta más representativa del consumo actual. Así lo informó el Fondo Monetario Internacional en su último staff report, destacando que el objetivo es reflejar mejor los cambios estructurales en los patrones de gasto y mejorar la calidad estadística.
2/2
Foto: María Daniela Varela
Entre los principales cambios, se sumarán bienes y servicios actuales como plataformas de streaming, uso de celulares y otros rubros digitales. También se modificarán las ponderaciones: vivienda y servicios pasará de representar el 9,4% al 14,5% del índice, y transporte subirá del 11% al 14%. En contraste, alimentos y bebidas bajarán del 27% al 22,7%, en línea con su moderación relativa respecto de la inflación general del último año.
El nuevo IPC, que incrementará la cantidad de precios relevados de 320.000 a 500.000 y ampliará los informantes de 16.700 a 24.000, ya fue desarrollado técnicamente y está a la espera de aval institucional.