Cada provincia será un termómetro para partidos y gobernadores.
1/3
Foto: Joaquin Meabe
La contienda tendrá dinámicas distintas según la provincia: en Buenos Aires se define gran parte del Congreso, mientras que en Córdoba, Mendoza y Santa Fe se medirán fuerzas entre el peronismo, el radicalismo y La Libertad Avanza (LLA). En la Ciudad de Buenos Aires, el macrismo buscará contrarrestar el avance del peronismo, históricamente refractario al kirchnerismo.
2/3
Foto: María Daniela Varela
En el NOA y NEA, los oficialismos provinciales intentarán mantener el control, como en Tucumán, Salta, Misiones y Corrientes, donde los frentes locales siguen con autonomía propia. En el sur, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz protagonizan tensiones entre fuerzas provinciales, kirchnerismo y la expansión de LLA.
3/3
Foto: Joaquin Meabe
El resultado del medio término será clave para definir si el oficialismo libertario amplía su base legislativa y puede avanzar con reformas estructurales, o si deberá negociar cada ley con un Congreso fragmentado. Para los gobernadores, además, servirá como ensayo para las presidenciales de 2027 y como evaluación del respaldo territorial que poseen frente a las fuerzas nacionales emergentes.